El centro, inaugurado en 2005, ya nació pequeño. Tenía capacidad para siete unidades de ESO (entre 450 y 500 alumnos) y daba servicio a Alaró, Consell y Binissalem.
Durante dos años, los alumnos de ESO de estos tres municipios cursaban sus estudios en las escuelas públicas de infantil y primaria ante la falta de espacio en los institutos de enseñanza secundaria de Inca, una carencia que era ya más que evidente.
Demanda
Pasado el tiempo, profesores y padres de alumnos no se conformaron con la ESO y pidieron a la Conselleria la posibilidad de ofertar también el bachillerato para evitar desplazamientos innecesarios a los alumnos. En el curso 2012-2013 se habilitaron dos primeros de bachiller reubicando espacios interiores (perdieron el aula de tecnología) pero una nueva redistribución interna parecía imposible este año.
Así, finalmente, Educació ha aceptado instalar provisionalmente dos aulas en el patio, a la espera de encontrar una solución definitiva al conflicto.
El alcalde de Binissalem, Jeroni Salom (PP), explicó ayer que se barajan diversas opciones, entre otras, desviar a los alumnos de Consell o Alaró al nuevo instituto de Santa Maria cuando se solucione el conflicto con el IES Marratxí.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Em sembla que hi ha diverses opcions que no exigeixen de construir més metres quadrats, sinò de repartir alumnes entre altres instituts. Em sembla que el seny consisteix a esperar i construir, només quan es tractarà de la única opció oberta. La millor solució no és la de construir per construir.
Cap governant que tingui la intenció de servir l’interès general de la població, pot donar prioritat a les inversions multi milionàries actuals per construir noves carreteres i desconsiderar les necessitats educatives que tenim. El Govern Balear i el Consell de Mallorca saben bé quines son les carències i les necessitats socials, però son uns mafiosos que sols pensen en com han d’invertir els doblers públics per poder-se omplir millor les butxaques.