Juan Antonio Amengual llegó hace cuatro años al Santuari de Lluc procedente del sector de la hostelería con el objetivo de dinamizar la hospedería adaptándola a las necesidades del siglo XXI. Su principal objetivo era entonces abrir la hospedería al mundo a través de los touroperadores y de la web pero el cap de fibló de 2012 y el posterior incendio de una de las habitaciones fue el punto de partida para impulsar un plan de mejoras que comienza a dar sus frutos.
La hospedería de Lluc se tiñe de azul y moderniza sus instalaciones
El Santuari quiere abrirse al resto del mundo a través de los touroperadores
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Otros tan mentirosos como nuestros gobernantes , se de buena tinta que los comercios de lluch han bajado escandalosamente sus réditos gracias a la golfada de cobrar parking , por mi parte yo me sumo a la mayoria de comentaristas que afirman que desde que es de pago visitar a la Moreneta , no he vuelto a acudir , tengo una foto echa a la virgen alli mismo, en mi cuarto y esa se que no me pedirá dinero como esos falsos mercaderes que la custodian
pues yo habría escogido el rojo pasión
mientras existan tontetes, habra listillos.....
ESTA GENTE EL NEGOCIO ES EL NEGOCIO y si se cae el tejado siempre quedan las tejas y los que se lo tragan con patatas mientras haya tontos los vivos viviran
G. T.: Tu dices que “Los que vienen para usar los lavabos y ensuciar los espacios tampoco aportan mucho al lugar” Pues cobrad para usar los lavabos del sótano, pero no os carguéis a los clientes del bar y restaurantes, que si tienen derecho a ir al lavabo porque pagan la consumición, como en cualquier otro restaurante donde la gente paga por consumir, pero que no tienen que pagar para aparcar. Cada día perderéis más clientes. Veremos con el tiempo como queda eso de “Algún cliente se pierde, pero por cada uno de ellos aparecen tres nuevos”. Estáis matando la gallina de los huevos de oro.
Las ventajas que ofrece el santuario hacen muy aceptable el precio del parking. Algún cliente se pierde, pero por cada uno de ellos aparecen tres nuevos. Por lo demás, ¿cómo pueden ofrecerse las facilidades que se piden, ofreciéndolo todo gratuitamente? Lo sque vienen para usar los lavabos y ensuciar los espacios tampoco aportan mucho al lugar.
Pero si antes de bajarme del coche ya me habrán cobrado para estar en Lluc, para que luego hagan publicidad de la hospederia, ¿que se creen esos mercaderes de Lluc que el pueblo es tonto? Desde que pusieron el aparcamiento, nunca más he vuelto a Lluc.
No pens tornar a Lluc fins que llevin això d’ haver de pagar per aparcar. Li han llevat tota la gràcia i per a mi és una presa de pel (i doblers). Rates avaricioses! L’ avarícia romp el sac. Adeu, Lluc, Adeu!
Pues si es un santuario, espero que insonoricen las habitaciones, quiten los televisores y controlen a la chusma que a veces tienen hospedada. A mi ya me han perdido como cliente.