Según han informado desde el Consell este camino era la principal vía de comunicación entre Banyalbufar, Esporles y Palma, hasta la construcción de la carretera actual a la mitad del siglo XIX.
Así, explican que con toda probabilidad sigue el trazado de los caminos de carros de Banyalbufar, documentado en el 'Libro del Reparto' (1232) y conserva en gran parte las características de los antiguos caminos de montaña, con un empedrado de gran anchura, especialmente en la vertiente de Esporles.
En un comunicado, han detallado que los trabajos de rehabilitación, que han durado dos años, han tenido como objetivo mejorar la seguridad de los senderistas y recuperar las características originales del camino.
Para conseguirlo, se han realizado tareas forestales para retirar materiales acumulados sobre el camino y de reconstrucción de márgenes, paredes y empedrados. Se ha trabajado en el tramo dos, que comienza en la carretera de Esporles a Banyalbufar (Ma 1100), y finaliza en la finca de Ses Mosqueres con una longitud de 1.530 metros.
Las obras de rehabilitación han permitido sacar a la luz una parte importante del antiguo trazado, modificado con la construcción de un camino de carro y con una capa de sedimentos de cerca de un metro y una pared encima, lo que ha supuesto un considerable esfuerzo a la hora de retirar los materiales y reconstruir la pared.
Salom ha mostrado su satisfacción por la recuperación de este camino y ha reiterado la apuesta del Consell para mejorar la Ruta de Pedra en Sec, una de las redes senderistas más importantes de Europa, que cada año atrae a miles de personas, y cada año a más turistas.
«Por este motivo, y porque la Serra de Tramuntana es, sin duda, un importante elemento desestacionaliztador, desde el Consell de Mallorca hemos apostado duro para recuperar los antiguos caminos y los elementos etnológicos», ha dicho la presidenta.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Aquest article es pura propaganda del Consell de Mallorca i del PP i a demès propaganda enganosa perquè juga amb el significat de "recuperar" intentant fer creure que gracies als esforços del Consell de Mallorca un comí es ara de la ciutadania. Aquest camí sempre ha estat públic i aquí recuperar vol dir restaurar cosa que per altre banda nos d'ara ni de aquesta legislatura, però quelcom havien de fer per contrarestar la imatge de Ternelles de la setmana passada.