Manifestación a favor del paso público por Ternelles celebrada en octubre de 2009 y que acabó con la destitución del regidor Cifre Bennàssar. | Teresa Ayuga
Pollença31/08/15 0:00
El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) decidirá el 15 de septiembre si se debe excluir de acceso público del Camí de Ternelles (reconocida por el Tribunal Supremo en febrero) del planeamiento urbanístico de Pollença dado que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Serra calificó los 65 metros finales del camino a la Cala y 490 metros del Camí de Cala Castell como zonas de exclusión.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lo que va a pasar es que el propietario se va a cansar de tanto pleito, y van a tener que ir los pollensines a buscar el pino de Sant Antoni a otro sitio. Asi como esta ahora da gusto ir, super bien cuidado y sin multitud de gente, cosa que si se abre al publico mucho me temo la cosa no seria asi.
Voy a pedir paso público por vuestras casas para los pobres inmigrantes, topmanta y trileros, desde la puerta, al cuarto de baño y al dormitorio. La tierra es del viento y el dinero no tiene dueño.
Si el propietario fuese un pages que trabajara la tierra para ganarse el pan por alli ya pasarian coches.
No os preocupéis, joderán al propietario.
La servidumbre pública es una verdadera vergüenza por parte de las autoridades que no hacen nada para legalizar la situación, pues aquí la mafia impone sus criterios en contra de la costumbre y la idiosincrasia, nuestro territorio está en manos de estos que cierran e impiden el paso a la legalidad, con un abuso constante que es permitido, yan está bien, de abusos contra la ciudadanía en contra de sus derechos.
El derecho público de paso tiene que cederlo SIEMPRE. Me parece bien que se reconozca su propiedad, pero vete abriendo las verjas y dejando pasar a quien quiera..... Mucho caradura, me compro la finca, pongo la barrera y todo pa mi.
Pues yo soy el propietario y os aseguro que también entraría en la casa de esos políticos. Se les quitarían las ganas de hacerse el chulito.
El asalto de Ternelles, fue una clara violación de la propiedad privada tal como se hizo y deberían haber sido imputados por presuntos delincuentes los que entonces tenían cargos públicos y como energúmenos encabezaron el asalto. Que fácil es violar la ley cuando están los políticos por delante y después todos calladitos.