El Ajuntament de Inca ha informado en un comunicado que en los últimos meses la Policía Local ha comprobado que ha habido «un aumento los delitos por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas». Por esta razón, desde el área de Policía se ha tomado la decisión de aumentar los controles en el caso urbano, sobre todo los fines de semana.
La policía de Inca intensificará los fines de semana los controles de alcoholemia
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es recaudar y como siempre se utilza la excusa del "bien común". Si fuese por seguridad y por el bien del resto de personas deberían retirarle el carnet a según qué personajes que conducen infinitamente peor que un borracho y que personalmente me asustan mucho más en la carretera y eso no se hace. Y no es regalar nada, te lo "regalan", pero ganan más con las "sopladas" en sus alcoholímetros, no pierden dinero y a diferencia de la Administración Pública te facilitan conocer tu tasa de alcohol antes de ponerte a conducir (instalación de alcoholímetros en la ciudad).
Al comentari anterior: No es tracte de regalar res i posar facilitats als que actuen amb incivisme. Com deia aquell si beus, aplica el sentit comú: no conduesquis. Ja som massa els que anam per la vida procurant actuar amb civisme i som victimes de gent sense escrupols amb tres copes de més conduint. Senyor: no es tracte de recaudar més o menys, es tracte de respectar la vida dels que ens enrevolten. Només aixó.
Hay que aumentar la recaudación, que Inca tiene muchos gastos. Y está claro que hay que hacer algo, pero estas medidas apestan a medidas recaudatorias y tienen innovación 0. Como medida disuasoria a estudiar veo infinitamente mejor la propuesta privada de Uber: Instalar alcoholímetros por la ciudad y regalarte el trayecto a casa si superas la tasa de alcohol permitida para conducir. Pero claro, la recaudación para el Ayuntamiento en este caso es 0, cosa impensable.