El Ajuntament de Capdepera ha informado que estos días han aparecido nidos de avispa asiática en la zona de Llevant, concretamente en Sa Coma y en Capdepera.
Localizan nidos de avispa asiática en Capdepera
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y Última Hora contribuyendo a la "eficacia" poniendo en un artículo de avispas una foto de la oruga de la palmera. Vamos, lo q es mezclar el tocino y la velocidad. ¿Sois tontos o es que no queréis q la gente reconozca las avispas asiáticas?...
Des de los años 60 que no ha llegado más que escoria.
Aquí se intenta poner solución una vez tenemos el problema ya desarrollado, en vez de poner remedio en las fronteras y no dejar pasar de todo en las aduanas. ¿Acaso llegaron las avispas volando desde Asia? NO! Ale, ahora todos a correr....
Pues a ver si le ponen remedio a esta porquería de bichos.
El otro dia vi un programa sobre las aduanas en Australia y pense en lo tontos que somos aqui. Con lo facil que seria impedir que entraran bichos perniciosos para nuestra flora. Puede que ya no podamos hacer nada por los ya tenemos, pero se podria impedir que entren nuevos simplemente con poner en cuarentena todas las plantas que entran, pero como es mucho trabajo seguro que no se hara.