En 2015 se localizaron los primeros focos de la bacteria X. Fastidiosa, conocida como «el ébola de los olivos», en diferentes puntos de Europa y ya ha provocado graves problemas en los olivos, los almendros, las higueras y diferentes tipos de cítricos. Ante esta situación, el PI ha registrado una iniciativa parlamentaria para controlar la entrada de esta plaga. Así, Josep Melià, defenderá la iniciativa en la comisión de Medi Ambient, afirmó que «no podemos permitir que la bacteria entre en Balears porque las consecuencias en nuestros campos pueden ser catastróficas».
El PI pide medidas para controlar la entrada del «ébola de los olivos»
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lo del pi es de tbo..!!
Hay que hacer como en Australia. Allí no entra bicho, sea gusano, animal, hombre, que no cumpla con la normativa. Lo mismo que aquí, que nos entra de todo. No comprendo como si yo quiero salir o entrar en las islas tengo que identificarme y en cambio hay muchísimos indocumentados, no lo entiendo.