Binissalem estrena 'Nòmades de la por', un documental sobre su apoyo a los refugiados
Tráiler de 'Nòmades de la por', el documental sobre los campos de refugiados en Grecia rodado por Bea Marín. | Beatriu Marín
En plena crisis por el éxodo de refugiados sirios la pasada primavera, el pueblo de Binissalem se movilizó en apoyo a las miles de personas entonces retenidas en Grecia, una solidaridad que se plasmó en dos viajes de voluntarios realizados en el mes de abril bajo el amparo del colectivo 'Binissalem amb les persones refugiades'. Ahora, cuando ONG's y voluntarios no son bien recibidos en los campos oficiales donde han sido trasladados los refugiados y migrantes, el colectivo cierra el ciclo con la presentación del documental Nòmades de la por, rodado por Beatriz Marín García, periodista e integrante de los dos viajes que realizaron los voluntarios de Binissalem a la ciudad griega de Idomeni para repartir comida y enseres de primera necesidad entre las familias desplazadas.
También en Noticias
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Endesa avisa: los estafadores comienzan a suplantar la identidad de empresas energéticas
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
A la porra con vuestros invasores musulmanes,estos no son refugiados vienen de conquista.Hay 56 países musulmanes y ninguno tira hacia allí,todos a la cobarde Europa donde los lideres buenistas de la derecha y los endofobos de la izquierda los reciben con los brazos abiertos para que burkas,niqabs,burkini,sharia sigan proliferando sin parar.mientras tanto,los cristianos y los yazidíes que son los verdaderos perseguidos por los hermanos de religión de estos que entran impunemente en Europa,siguen siendo asesinados con la complacencia de todos estos a los que tanto les gusta el welcome y documentales que tergiversan la verdad.
Estos lo que hacen es turismo de catastrofe, que ahora se ha puesto de moda entre la gente guay. Se puede mandar ayuda material , pero no hace ninguna falta que vayan personas sin preparación especifica a figurar por allí.
Tienes razón en todo. Tampoco entiendo X que musulmanes no han ido a países mucho más cercanos y ricos como Catar o Emiratos. Allí hablan misma lengua y tienen recursos de sobra. Y los cristianos? Ésas son las minorías en más peligro que Europa debería proteger porque no pueden ir a países musulmanes.
Welcome a las minorías cristianas perseguidas en esos territorios. Los refugiados musulmanes tienen toda mi solidaridad pero su integración será mucho más completa/compatible/coherente en paises de buen nivel económico como Qatar, Dubai, etc. Abro el paraguas para descalificativos del tipo racista, insolidario, xenófobo, clasista. Mi respuesta: ingenuos.