La suciedad y la degradación se han apoderado del búnker de Cala Conills en Andratx. Este niu d'ametralladores, como se conoce popularmente, pertenece a la línea de Tamarit y fue construido una vez terminada la Guerra Civil por orden del dictador. Su estado actual es lamentable, lleno de sucedidad y grafitis, y así lo han denunciado en otras ocasiones tanto ARCA como el Grup d'Estudis de les Fortificacions Balears (GEFB).
El búnker de Cala Conills, patrimonio olvidado en Andratx
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
home, després del cop d'estat no sé de qui tenia por el dictador per fer tants de "bunkers" o nius d'ametralladora (com deim els locals). Avui són part de la història, però no ens esforçam gaire per saber que va passar realment, podríem millorar molt, suposo que hi ha interessos darrera
Deveria pertenecer a costas, ya que al quedarse con los primeros metros de costa, esto tiene una repercusion y una responsabilidad, por que no es solo cobrar de puertos los alquileres y vivir la vida boba, hay muchos por no decir todo lo que se encuetra dentro de sus limites que no se ha hecho nada, y si hay alguno reformado o arreglado ha sido capital privado, eso si despues de multarlos encima, una gran verguenza
Es qué, Cala Conills está muy lejos del puerto de Andratx...si estuviese en el puerto, ya sería patrimonio de la humanidad. Por cierto Andratx pueblo da asco de como está...disfrutad de lo votado!!!!
Me he olvidado decir que el fortín de la Torre de N'Amer (XVII s.) debía corresponder a un modelo estandard en la Corona Hispánica, pues me encontré con fortines exactamente iguales en la costa napolitana.
dA propósito de la Líena Tamarit, siempre me he preguntado como podía llegar el rancho, la munición, las órdenes, los turnos a centenares de fortines diseminados por toda Mallorca, con malas carreteras, etc. Muchos eran de piedra viva y podían ser barridos por artillería naval inglesa de bajo calibre. Cuando era niño, en la Torre de N'Amer, aun estban pintados en la pared los principales moelos aviones beligerantes, en la II Guerra, para su identificación por los vigías.