Puigpunyent para la urbanización junto a la iglesia y gana 15.000 metros de zona verde
La unidad de actuación donde se preveía una nueva urbanización se encuentra entre la iglesia y el torrente. | Redacción Part Forana
Acuerdo histórico para el urbanismo en Puigpunyent. El Ajuntament ha conseguido parar una urbanización de cerca de medio centenar de viviendas a las faldas del Galatzó, en un terreno natural en plena Serra de Tramuntana, y ha ganado casi 15.000 metros cuadrados de espacio público verde. Es el fruto del acuerdo entre el equipo de gobierno socialista y los propietarios de la unidad de actuación 8 (UA-8), ubicada entre la iglesia parroquial y el torrente de sa Riera. El convenio se aprobó en un pleno extraordinario con los votos del PSOE, la abstención del edil del PP y los votos en contra de los tres regidores de Independents per Puigpunyent i Galilea.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hay que construir con lo construido, y no se imaginan la cantidad de casas y pisos y fincas que necesitan una reforma integral,de todo esto hay trabajo para años,ampliemos dos pisos de altura en fincas nuevas,las urbanizaciones, dejar hacer dos o tres alturas, no pasa nada, los unifamiliares comen mucho terreno y solo es para una familia, hagamos tres alturas, los edificios como son dureta,gesa,cuarteles militares,hagamos viviendas sociales, pero antes de construir rehabilitemos, y después obra nueva,esto que aquí no se puede construir más es cierto, PERO SIEMPRE LO DECIMOS LOS QUE TENEMOS VIVIENDA
Els Independents estaven a favor d'una reducció d'habitatges, però no de la nova qualificació dels terrenys. SI a protegir el medi ambient i el paisatge, però NO de qualsevol manera!! PSOE postureo i a vendre falsedats com sempre!!!!
El futuro de bastantes pueblos del interior no es ser una especie de geriátricos.
En Puigpunyent, no hacen falta familias numerosas ni desempleadas pars mantener escuelas.
Ha estas alturas estos debates ya no deberían de existir!!!!!!! Los mallorquines ya no queremos que Mallorca crezca MÁS, seguro que habrá otros sitios donde poder vivir, ID.
Jo lo que no entenc es que els Independents hagin votat en contra d'aturar això. Si qualcú sap els motius concrets que els afegeixi, perquè sincerament si no no me'n sé avenir.
@pamboli. Em sembla que acabes de veure "La ciudad no es para mí". Al llarg d'un segle, Puigpunyent gairebé no ha crescut, en tot cas molt menys que el món, Europa, Espanya i per supòsat Mallorca.
gran notícia! que consti que el pp s'ha posat de perfil. És tot un clàssic, a un poble petit arriba un especulador (sovint un fons d'inversió) fa cases que no respecten la imatge del poble, empitjoren la tranquilitat, i després resulta que no han pensat amb l'escolarització de la nova població, ni amb les necessitats mèdiques, ni amb els efectes al trànsit, etc. És a dir, construeixen, venen els adosats lletjos, se forren i deixen al poble amb un problema d'aigua, de transport, d'escola i de sanitat. Els especuladors se forren a costa dels demés
A LAS FALDAS DEL GALATXO???? Pero si desde este solar a la Font des Pi, que si se halla a las faldas del Puig, debe haber seis o siete KM, si no hay mas. EXAGERADO SR. Este solar esta justo en el primer hectómetro del camino que lleva a la Reserva, desde la carretera de Galilea, a 70 metros de la Iglesia, y vecino de otros solares que si son urbanos, con derechos a edificar muy concretos y controlables. Y veremos ese bloque de cinco viviendas,
Añado. Algunos se oponen al crecimiento y después buscan una familia numerosa y desempleada para poder mantener la escuela sin hablar de las lamentaciones sobre el envejecimiento del censo.