El Ajuntament d'Inca ha entregado este informe al Consell de Mallorca en el marco de las alegaciones al proyecto de la ronda con el fin de justificar la necesidad del proyecto. Cabe recordar que la institución insular ha recibido numerosas alegaciones en contra de la realización de la variante entre las que figuran las de la plataforma No a la Variant Nord, el GOB o el PP.
Durante el control de velocidades también se calculó la saturación de tránsito que padece la vía. El punto inspeccionado se encuentra entre las calles Caimari y Murillo, un tramo que el informe considera el punto natural de entrada y salida hacia la Serra de Tramuntana, Selva y Escorca. En las cercanías está previsto construir la rotonda de inicio de la ronda que conectará esta carretera con la carretera vieja de Alcúdia.
Exceso de velocidad
Las conclusiones del informe de la Policía Local constatan un exceso de velocidad en el 12,32 % de los 89.427 vehículos controlados (un 37,38 % si no se aplica el margen de error que se conceden a los sistemas de detección). La velocidad media fue de 38 kilómetros por hora, cuando el límite de este tramo de vía es de 40. La velocidad máxima la alcanzó ua motocicleta con 93 kilómetros por hora.
Las inspecciones se realizaron en ambos sentidos de la marcha y alcanzaron los 38.741 vehículos en sentido hacia Selva y 50.686 en dirección al centro urbano de Inca. La media diaria entre el 27 de octubre y el 10 de noviembre fue de 2.582 vehículos entrantes en la capital del Raiguer y 3.379 salientes. En cuanto a sus velocidades es reseñable que el 50,61 % de medios de transporte que salían de la ciudad superaron el límite impuesto mientras que en caso de los que accedían al casco urbano a mayor velocidad de la permitida alcalzaron el 27,28 %.
En cuanto a la tipología de los vehículos resaltan los coches con 62.471 registros mientras que las furgonetas le siguen con 15.574 pasos. Los ciclomotores y motocicletas que pasaron por el tramo controlado llegaron a ser 5.312 y los camiones, 5.029. En último lugar quedan los semicamiones con 1.041 unidades detectadas.
El proyecto de construcción de la ronda de Inca, entre la carretera de Selva y la carretera vieja de Alcúdia, se encuentra ahora en periodo de inspección de las alegaciones presentadas al Consell de Mallorca.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Se ve que les gusta tener los coches por dentro de Inca, ahora se dedican a entorpecer el trafico en lo que fue la antigua carretera de Alcudia, con limitaciones de velocidad recaudatorias.
¿Y esos coches, son muchos o pocos? ¿Justifican el consumo de territorio? ¿Matarán el tejido comercial del pueblo? ¿Proporcionará mejoras visibles para una gran parte de la población o solo para unos pocos? Sin estos datos no se puede tener idea de lo que supone esta obra. Al menos para los que no vivimos en Inca, pero pasamos, que al final también pagaremos si es el Consell el que construye la ronda.
Todas las ciudades y pueblos tienen una ronda... Fuera coches de las calles de nuestro pueblo... Ya basta con los nuestros
el entretant varen multar a mig mallorca . . . . si volen ajudar que coloquin semaforos com es de devant els bombers... el que volen es recaudar amb multes, i per cert, a la nit els discos nou casi no se veven.... ni per aixo seviu, ni per comprar discos . . . .
Es increíble que hayan puesto un radar en una zona en la que te fuerzan a pasar de 80 a 40 kmh en muy poco espacio, y con unas señales que te encuentras muy mal puestas, el afán recaudatorio es lo que tiene. Todo el mundo sobrepasa los 40kmh porque es imposible no hacerlo sin tener que frenar muy bruscamente. Y no digamos los que no están habituados a esa carretera, que no se las esperan ahí. En fin, otro radar más en una zona donde no había incidentes para que nos rasquemos el bolsillo por lo que se ve, mientras Inca tiene un tráfico espantosamente mal regulado y en el que se han puesto en marcha auténticas chapuzas que solo aumentan el caos circulatorio. Ya sabéis cuáles son las prioridades del cargo electo de turno.
Pues si hiciese el control en el conocido como "cami Ciutat" que va desde las piscinas de Cristo Rey hasta la rotonda de la Ford seguro que daría una intensidad no muy inferior y es una via que tiene tramos cuyo ancho solo permite el paso de un vehiculo.
Y la Ronda Nord de Inca para cuando.