El alcalde, Miquel Oliver, dijo que «de momento, presentaremos un recurso porque no estamos para nada de acuerdo con la resolución». Oliver indica que «fue el Ministerio quién puso las reglas del juego, no nosotros, aunque las aceptamos. Ahora toca reclamar lo que es de Manacor».
El Consistorio manacorí tuvo que hacer frente a las obras de mejora de los paseos de ses Coves Blanques de Porto Cristo, el de Cales de Mallorca, un tramo del paso de s'Illot y la reparación de la estación de bombeo de Cala Magrana. Ninguna de estas obras, que tuvieron un coste de unos 700.000 euros, ha optado a una subvención. El Gobierno alega que el Ajuntament no es el titular de estas infraestructuras, que pertenecen a Demarcación de Costas.
En su momento, Costas no se hizo responsable de las actuaciones y el Ajuntament se puso al frente para garantizar la seguridad. Oliver recuerda que «el Gobierno dijo que, si todo iba bien, pagarían la mitad de las obras con una subvención», que no ha llegado.
El alcalde asegura que «el Ajuntament ejecutó las obras en un ejercicio de responsabilidad y en lugar de darnos las gracias por actuar deprisa nos comunicaron que, como mucho, pagarían el 50 % del coste, siempre que se solicitara la concesión y se autorizaran las obras de urgencia, y ahora buscan una excusa para no pagar ni un céntimo a Manacor y repartir una miseria entre los otros ayuntamientos. ¿Ya sabéis quien nos roba?»
La resolución del Gobierno se conoció el viernes y se han concedido 690.000 euros de los 2,3 millones de euros que se podían subvencionar a través de estas ayudas a las administraciones de Mallorca.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Yo puedo entender que un paseo marítimo turístico le sea indiferente a Costas, cuenta habida de sus propias metas y de la posibilidad de que se repita el derrumbe.
Espanya no pagarà res, ho sabem tots, només ens exprimeixen, des de sempre
No es "recorrerá", es "recurrirá". Cambiad el titular o buscaos otro trabajo más acorde con vuestras capacidades.
Sr. Alcalde, creo que estos días el Gobierno de España, ha dejado bien claro que existen Comunidades Autónomas y sus ciudadanos de segunda, donde las negociaciones se hacen en común y otras de primera con sus privilegios y cuya negociación es bilateral, desgraciadamente nuestra Comunidad pertenece a los de segunda, por lo tanto recurrir, es pedir peras al olmo.
Qué es lo que recorrerá ??
Supongo que Costas no desea asumir un paseo marítimo tan cercano al mar. El gobierno lo puede tolerar pero no lo desea financiar.
¿Recorrerá? ¿No será recurrirá?