El Ajuntament de Consell trata de salvar tres ‘falsos urbanos' que el Consell podría proteger
Propone reducir el aprovechamiento urbanístico privado y ganar suelo público
El Ajuntament de Consell está tramitando una modificación puntual de su normativa urbanística para tratar de salvar tres unidades de actuación que el Consell de Mallorca podría desclasificar al tratarse de ‘falsos urbanos'. Los tres sectores perderán la posibilidad de ser edificados si antes de final de año no se aprueba una solución alternativa más sostenible a la que está en vigor a día de hoy. El Ajuntament plantea a la institución insular reducir en más de 3.900 metros cuadrados la superficie total a urbanizar, rebajando el aprovechamiento urbanístico privado inicialmente previsto y ganando más suelo público para viales, parques, jardines urbanos y equipamientos.
También en Noticias
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- El joven accidentado en Porreres quedó inconsciente y fue su 'Iphone' quien avisó a Emergencias
- Una familia que no puede permitirse ir de vacaciones: «Sacamos el colchón al comedor como si estuviéramos en un camping»
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pueblos que crecen pero que después no tienen PAC ni siquiera más médicos hay uno para los mismos habitantes que hace 40 años, policía algunos días o el caso de Consell que se queda sin agua por la noche por la gran demanda durante el día, dejan crecer pero sin dinero para prestar servicios, las excusas son las de siempre, usa menos agua, la asignación del médico no depende del ayuntamiento y poner más policía no hay dinero!
Hay pueblos que se lo tendrian que hacer mirar. Consell es un pienlo de 1500 habitantes y se esta proyectando una macro urbanización de cerca de 1000 personas al lado del campo de futbol con escasa posibilidad de servicios. Me parece una locura si se aprueba este año como se esta comentando.