Trabajadores del Hospital Comarcal d'Inca denuncian que el centro lleva «cuatro meses con las agendas de Cardiología cerradas porque solo hay un cardiólogo que no puede atender urgencias, planta y además las consultas externas». «Tenemos tres cardiólogos en plantilla pero una se marchó hace meses, otro está de baja y hasta esta semana no se ha contratado un sustituto», explican fuentes médicas. El centro ha comenzado a derivar pacientes a otros centros sanitarios como la Cruz Roja para tratar de reducir las listas de espera. Los trabajadores de Inca denuncian las condiciones de estrés que sufren por la escasez de especialistas.
«Están aumentando las quejas e insultos de pacientes que en la pandemia venían a traernos regalos y no podemos hacer nada. Necesitamos que denuncien por escrito en el servicio de atención al paciente porque no podemos más, tienen que contratar personal», señalan algunos profesionales.
El IBSalut niega que el hospital haya estado sin cardiólogos este verano. «Siempre ha habido un cardiólogo incluso en verano, aunque es verdad que cuando hay alguna baja se prioriza la atención en planta y las pruebas urgentes». Según IBSalut «desde el 1 de mayo 1.200 pacientes han pasado por consultas externas y gabinetes de Cardiología».
Salut confirma la sustitución de la baja laboral esta semana y asegura que su objetivo es «llegar a contar con una plantilla fija de hasta cuatro cardiólogos». «En estos momentos se está desplazando un cardiólogo desde Son Llatzer y la semana próxima, con la incorporación del sustituto, se empezará a dar citas», añade. IBSalut asegura no tener constancia de los insultos al personal. «Ha habido algún caso puntual en atención al paciente pero nada de quejas masivas», sentencia.
COMARCAS
Trabajadores del Hospital d'Inca denuncian falta de cardiólogos
IBSalut asegura que desde mayo han atendido a 1.200 pacientes
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
nene, no, només et suma punts i mèrits. Prou de manipular, insinuant que si no parles català no et donen feina de metge. O no veus alguns conflictes que hi ha de metges, amb plaça a Balears, que no volen entendre a pacients autòctons perquè parlen català, negant-se a el mínim esforç per solucionar el "mal enteniment", quan podrien cercar ajuda de companys de feina per traduir. (El mallorquí/na té tot el dret a parlar sa seva llengua autòctona A CA SEVA, el català; som a ses illes Balears , i el metge té s'obligació de solucionar qualque situació de "no enteniment". Lo que no pot ser és que un mallorquí digui: "Doctor, em fa mal la mà dreta" (mostrant-li la mà dreta) , i ja diguin que no l'entenen, per pur espaÑÑÑolisme absurd.
afbA los políticos de de 3stas islas lo unico que les importa wue hablen catalan lo de mas kes importa un pimiento dino se lo pregunten a los de Mes
Que exigen a los aspirantes, como requisito imprescindible, un máster en Filología Catalana. Después, como mérito para obtener una mejor puntuación final, que sean aficionados (por ejemplo) a la disecación de aves. Quizás, de esta manera, les sobrarán candidatos para cubrir las plazas que faltan (modo ironía on)
neneIgual que el foraster
Piden catalan para la plaza?
Por esto no se citan a los pacientes postinfarto ni a un año ni a dos ni nunca más.
Mi esposa lleva un mes esperando que la llamen para darle una cita a saber para cuando con traumatología. Y eso que le puso preferente por los fuertes dolores que tiene
Faltan trabajadores de todos los sectores, y cada vez somos más. Pero hay muchos viviendo del cuento, y eso hace que las necesidades de todos no puedan ser cubiertas como corresponde por falta de personal, en este caso, médico.
Desde que se inicio lo del COVID, la sanidad deja mucho que desear. Los sanitarios se aburren porque a penas dan citas presenciales, tanto el Pac como hospital esta siempre vacio de gente y antes daban citas más rapidas y se veia más movimiento.