Rafael Moneo propone un «puente inacabado» como icono de entrada al pueblo de Son Servera. Lo hace al estilo de los arcos sin terminar de la Església Nova. Así lo ha presentado este jueves el ilustre arquitecto navarro en el Teatre la Unió para substituir el puente d'en Quelet, desmontado en septiembre. Ahora, tras conocer la propuesta, el Consistorio de Son Servera prevé someter a consulta popular la decisión. Los mayores de edad y empadronados en el municipio podrán votar, la próxima semana, si optan por la propuesta de Moneo o bien se repone el puente existente allí desde los años 60.
En el teatro se reunieron unas 100 personas que quisieron conocer de cerca la propuesta de Moneo. Según explicó el propio arquitecto, el proyecto se basa en «un guiño», una alegoría, a la Església Nova. Una edificación inacabada que se ha convertido en todo un referente, «la foto de Son Servera» en palabras del propio arquitecto. El proyecto de Moneo quiere ser un arco inacabado a imagen y semejanza de la Església Nova.
La otra opción por la que deberán optar los vecinos es la realizada por la arquitecta Catalina Pasqual. Un proyecto que se basa en la recolocación del puente de la manera más fidedigna posible a su imagen original. Un puente que fue construido a principios de los años 60 del siglo pasado después que un camión derrumbase el antiguo acueducto que servía para acercar el agua de la fuente d'en Llisa o font de la Vila hasta el centro de Son Servera.
José Luis Ruiz, regidor de Patrimoni del Ajuntament de Son Servera, aseguró que «la propuesta de Moneo es sin ninguna duda un orgullo para el pueblo». La alcaldesa, Natalia Troya, se refirió a la propuesta como «un regalo del señor Moneo al pueblo de Son Servera». Unas palabras que el propio arquitecto revirtió para señalar que «el regalo será para mi si el pueblo de Son Servera acepta mi propuesta».
Moneo señaló que desde que está vinculado a Son Servera, en el año 1978, cada vez que pasa por el «arco desgraciado me siento con la necesidad de reponer este arco sin sentido». Por ello con el accidente de tráfico que el pasado 17 de septiembre obligó a desmontar el icónico puente d'en Quelet «vi la oportunidad de dar una puerta de entrada, una señal identificativa al pueblo». Por ello según Moneo «se optó por el arco inacabado. De esta manera llevamos la figura más representativa del pueblo, los arcos inacabados de la iglesia hasta la entrada del pueblo». Su intervención sería con piedra y marés y sin conectar los dos lados.
Tras finalizar su intervención entre el público ya hubo las primeras discrepancias que reclamaban «mantener de alguna manera la horizontalidad del viejo acueducto». Ahora será el pueblo quien en votación popular decida si quiere convertir el puente d'en Quelet en el arco de Moneo.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Moltíssimes gràcies Sr. Moneo per la seva aportació al poble de Son Servera. Simplement comentar que es pont d'en Calet, no era un pont, era un aqüeducte que duia aigua des del Puig de Sa Font. M'agrada que vulgui retre homenatge a Rubió i Bellver, arquitecte de l'església nova, una vertadera meravella que segurament al seu projectista li hagués agradat veure-la acabada. El pas del temps crea cicatrius al patrimoni, com els dos accidents que ha tingut el pont del calet. Llavors juntant les idees anteriors, m'agradaria que el pont d'en Calet tornés al seu estat original, baixant la rasant de la carretera marcant les cicatrius del pas del temps i respectant el patrimoni civil i que si bé no acabo d'entendre un homenatge a una obra inacabada, si li vol retre homenatge al Rubió i Bellver, i regalar-li el projecte a Son Servera, ho faci en un altre lloc.
YomismoLa ignorància és audaç i les solucions fàcils a problemes complexos són catastròfiques. Aquest és el mètode feixista que apliquen les dictadures i, per tant, VOX: solucions fàcils a problemes complexos.
Por cierto... Al final costará dinero al pueblo. Tiempo al tiempo
Aurora PicornellLo que tienen que hacer con el arco es reponerlo tal cual estaba y que pague el seguro del culpable. Punto. Es así de fácil.
És un dels grans arquitectes europeus vius. Tenir una obra seva és un privilegi de què poques ciutats poden presumir. La Fundació Miró, que és obra seva, és un dels grans monuments de Palma, una meravella