Organizaciones agrícolas y ecologistas de Mallorca han lanzado una petición unánime al Govern para que frene la avalancha de solicitudes para crear grandes parques fotovoltaicos en suelo rústico que se están tramitando en Mallorca actualmente. Las entidades apuntan que en estos momentos son 60 proyectos solo en Mallorca, diez de los cuales –los de mayor envergadura– ocuparían 3,5 kilómetros cuadrados de terreno agrícola y forestal.
Los grupos movimientos ecologistas Amics de la Terra, el GOB, la Societat Espanyola d'Agricultura Ecològica, Extintion Rebelion, Fridays for Future y Terraferida, además de la agrupación de agricultura y ganadería ecológica de Mallorca, APAEMA, critican que la proliferación de proyectos fotovoltaicos en el campo «está empeorando la delicada situación de la actividad agraria al añadir una nueva presión sobre el territorio, hasta el punto de que algunos payeses se han visto obligados a dejar las tierras que cultivaban porque sus propietarios las alquilan para construir estos parques».
Moratoria inmediata
Agricultores y ecologistas consideran que declarar estas iniciativas como «proyectos industriales estratégicos por parte del Govern reduce el procedimiento administrativo y lamentan que «esta situación se está produciendo con el beneplácito de ayuntamientos, Consell de Mallorca, direcciones generales de Industria y Energía, y desgraciadamente también de Agricultura». En este sentido, piden que se apruebe una modificación del Pla Territorial de Mallorca que establezca dónde se tienen que implementar estas plantas fotovoltaicas incentivadas por las cuantiosas subvenciones europeas y estatales que reciben.
También exigen una moratoria inmediata de nuevas centrales solares en suelo rústico. «En las últimas semanas hemos visto cómo fincas emblemáticas de toda la Isla sustituirán sus usos agrarios para instalar proyectos fotovoltaicos». Entre ellas destacan Mainou, en Consell (52 ha de paneles solares); el parque a los pies del Puig de Santa Magdalena de Inca y parte de Selva (50 ha y ahora en suspenso); Son Danús, en Santanyí (20 ha) y Son Serra, en Palma, además de proyectos superiores a 4 hectáreas en Marratxí, Muro, Santanyí y Llucmajor. «Se está haciendo un cambio de uso del suelo, de agrario a industrial, sin ninguna planificación territorial ni económica y sin medir los impactos ambientales de forma rigurosa», dicen ecologistas y agricultores.
Medidas pioneras
La Conselleria de Transició Energètica recuerda que en las Illes Balears no se aplica el real decreto ley que facilita la tramitación de estos proyectos. «Aquí exigimos el trámite ambiental y la exposición pública del proyecto, aunque no estemos obligados a ello», apuntan desde el gabinete de Juan Pedro Yllanes. «No es nuestra prioridad utilizar el suelo rústico, en todo caso, las consellerias de Transició Energètica y de Agricultura nos coordinamos en una instrucción pionera en toda España para exigir medidas compensatorias: si se ocupa suelo rústico, siempre de bajo nivel comprobado por laboratorio, el promotor debe poner en marcha una producción agraria o ganadera de tamaño similar en otra finca; en ningún caso, debe disminuir la producción agraria», apuntan desde la Conselleria.
Respecto al papel que juegan las otras administraciones, cabe señalar que para los parques fotovoltaicos de más de 20 ha son vinculantes los informes de los ayuntamientos y del Consell. En los inferiores a 20 ha, solo es vinculante el informe del ayuntamiento correspondiente. Como ejemplo, destaca el proyecto impulsado por AENA para declarar como estratégico un parque solar en Son Bonet. «El informe del Ajuntament de Marratxí fue desfavorable y, en buena parte, esto influyó en el hecho de que se denegara esta petición», señala el Govern. En el caso del parque de Inca y Selva, ambos ayuntamientos informaron favorablemente.
El apunte
Cae el parque solar entre Inca y Selva al no cumplir el plazo del trámite ambiental
37 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
JesúsB.Totalmente de acuerdo con su exposición. Celebro encontrar personas que ven con claridad la raíz del problema global. Un saludo.
Mainou ha demostrat durant molts d'anys, una gran habilitat a l'hora de defensar els seus interessos particulars en contra del interès general. Es va imposar als establidors de can Moragues fent tancar el camí públic de Ses Forques a SFM (aprofitant uns informes fets a mida que l'hi atribueixen la propietat ) i deixant obert a poca distància el seu camí particular (de ses bolles) que travessa perillosament les vies del tren.
Con la cantidad de cubiertas en naves industriales que se podrían instalar sin ningún impacto ambiental , NO entiendo como se consumen territorio para instalar placas solares !! Ademas esta placas cumplirían dos funciones , energía barata y aislamiento térmico en las naves
Quin DesastreTu propones que para mantener nuestro territorio impoluto y paradisiaco compremos la enegía por cable y que destrocen sus paisajes y terreno otros, no? Vaya ejemplo! Porque todo el mundo va a pensar como tu. Si aquí nuestro queridos ecologistas no quieren carbón ni petróleo que apechuguen con ver campos fotovoltáicos. Es lo justo y no pasar el marrón a otra regiones.
Hola, buenas. Estamos en un mundo, en el que todo puede ser sostenible..la agricultura, la pesca, la tala dse árboles, el turismo.El crecimiento verde no es posible porque para acceder a los recursos ‘infinitos’ es necesario gastar recursos finitos”.Podemos, comprar o hacer cualquier cosa con la conciencia tranquila, porque lleva un sello de color verde, últimamente muy verde y sustentable, haciiendo auténticas atrocidades en nombre de la sostenibilidad y lo limpio, eso sí, escondidas por un sello( de supuesta sostenibilidad), y un certificado o un estudio de impacto ambiental( supuestamente sostenible). La palabra desarrollo, significa , crecer, y nada que crezca en un planeta con recursos limitados y límites es Sostenible(de primero de preescolar).Cómo sociedad nos autoengañamos, si creemos que es una solución simple, sustituyo energía renovable por fósil , ya está.Las renovables tienen menos tasas de retorno. En segundo lugar requieren de una enorme cantidad de minerales, y estas energías no pueden mantener la escala material de la economía actual. Los procesos de fabricación que se utilizan hoy en día para hacer paneles solares, turbinas eólicas de alta tecnología, baterías y todos los demás productos industriales exigen temperaturas muy elevadas que actualmente se generan utilizando combustibles fósiles( petróleo o gas) La generación de energía, a partir de fuentes renovables, requieren de energía fósil para la extracción de las materias primas y para los procesos de fabricación, y generan residuos áltamente contaminantes. Para almacenar la energía del sol o del aire, se necesitan baterías de litio, y para obtener litio, debes tener una mina en el Congo. Esta es una crisis sistémica, no ecológica. no cuestionando la raíz del problema, ni tan siquiera, el principio de precaución, porque aquí no se trata, de salvar la Tierra, sino el sistema, cambiando la fuente energética, produciendo más, consumiendo más y destruyendo más eficientemente, y más rápidamente. Ninguna tecnología es neutral.
En otros países se ponen y hay ovejas fertilizando el campo por debajo de las placas . Igual cambiando el diseño se podría plantar debajo ,no sé creo que hay que contemplar todas las opciones,
Lo de siempre, queremos pero no queremos, es la habitual canción de la izquierda.
Estos ecologistas no hacen otra cosa que poner obstáculos ante el desarrollo; y en este caso no tienen la excusa de la sostenibilidad! Se quejan de la energía nuclear, de la quema de combustibles fosiles, ahora de la fotovoltaica, de la eólica que diran, que se chocan con las aspas del molino los pajaros e insectos?…. Cansinos! Si fuese por ellos aún nos iluminaríamos con velas y desplazaríamos con carros de caballos!
Quien entienda a los ecologistas, que se los compre y se los lleven a su casa. Sobre todo a los de Terraferida y a los de GOB-LaTrapaObraFaraónica. "Hay que depender solo de energías renovables". Pero no me pongas molinos en la serra, no me pongas molinos en el canal entre Mallorca y Menorca, no me pongas placas solares en terreno rústico porque patatas. No hay superficie suficiente sobre los edificios para con placas solares cubrir la demanda. Pero no se te ocurra alquilar unos terrenos que son de propiedad privada para hacer un campo solar porque estos ecologistas mandan sobre tus propiedades. Mandadles emails preguntando de buen rollo que expliquen cómo quieren solucionar este problema. No contestan. Si les preguntas en ruedas de presa, se salen por la tangente. Lo que hay que hacer es eliminar las subvenciones a las que tienen acceso y quizás alguno de ellos usaría sus terrenos para alquilar y sacar algo de beneficio, pero como no es así, si no que les pagamos sus chorradas con nuestros impuestos...
Dels pagesis encara ho puc entendre, ara qye són ells els que voluntàriament lloguen ses finques per posar FV, però lo dels verds, sincerament, s'ho han de fer mirar, quina solució preposen per sa descarbonització?