La nueva iluminación del túnel de acceso desde el Port de Sa Calobra al Torrent de Pareis. | R.P.F.

TW
0

Sa Calobra ha comenzado la temporada turística con unas infraestructuras renovadas. Por una parte, han finalizado los trabajos de sustitución del sistema de alumbrado que obligaron a cerrar los túneles peatonales de acceso a la desembocadura del Torrent de Pareis durante dos meses.

La iluminación en todo el recorrido de las galerías excavadas en la roca tenía una antigüedad de unos 30 años y se averiaba con frecuencia debido a los efectos de las tormentas y de la corrosión provocada por el mar. Ahora ha sido sustituida por otra más eficiente, con tecnología LED y alimentada por la energía que generan las placas fotovoltaicas instaladas sobre el tejado del centro de salud de sa Calobra. Además, se ha instalado una batería para las horas sin luz solar.

Noticias relacionadas

«Hay que tener en cuenta que esta iluminación está encendida todos los días del año durante las 24 horas del día y ahora es un sistema autosuficiente a nivel energético; el municipio es un destino de turismo sostenible y debemos dar ejemplo», explica el alcalde de Escorca, Antoni Solivellas. Actualmente, el 80 por ciento de los edificios municipales de Escorca son autosuficientes energéticamente, señala el alcalde, gracias a la instalación de diversos sistemas de placas solares.

Mirador de sa Calobra accesible
Se ha construido una rampa para que el mirador hacia el mar sea accesible.

Mirador accesible

Además, el Ajuntament d’Escorca ha realizado unas obras durante la temporada baja para dotar de accesibilidad a las terrazas del Port de sa Calobra que hacen la función de mirador al mar. Se ha construido una rampa empedrada para acceder a ellas y en el mirador principal, el que está situado detrás del centro sanitario, se ha instalado una pérgola de madera para dar sombra. Estas inversiones han sido financiadas con ayudas del Pla d’Obres i Serveis del Consell de Mallorca.