Sant Llorenç da cuatro meses a los propietarios de solares abandonados para adecuarlos
El Ajuntament recuerda la obligatoriedad de cumplir la ordenanza municipal aprobada hace 17 años
El abandono de solares en las zonas urbanas del municipio, bien sea Sant Llorenç como Son Carrió o los núcleos de la costa, implica dar una mala imagen y puede suponer también un problema de salubridad para los vecinos o incluso riesgo de incendios. | Assumpta Bassa
Mano firme contra los solares abandonados en el municipio de Sant Llorenç. El Ajuntament recuerda a los ciudadanos la obligatoriedad de cumplir con la ordenanza municipal sobre limpieza y mantenimiento de los solares urbanos, una normativa aprobada en 2007 y que ahora el nuevo equipo de gobierno quiere que se cumpla. Por ello, da un plazo estimado de cuatro meses (hasta finales de otoño) a los propietarios de solares que presenten algún tipo de abandono para que los acondicione. Ello significa limpiar de malezas y también garantizar que estén vallados.
También en Noticias
- Alertan de nuevos drones que se 'cuelan' en viviendas de Mallorca: «Esto ya es preocupante»
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Le preguntamos a la IA sobre cuál es el futuro de la vivienda en Mallorca y esta es su respuesta: «Deberán adaptarse a nuevas formas de vivir»
- Son Amar cancela todos sus espectáculos y anuncia un ERE para 150 trabajadores
- Atraco ochentero en Palma: Un encapuchado armado asalta un banco y escapa con un botín en dólares
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Adoro este nuestro pais, después de 17 años van a hacer cumplir una norma. Eficiencia en estado puro
Deberían estar limpios, vallados y con aceras todos los solares urbanos; el dueño que no lo haga, que se encargue el ayuntamiento y le pase la factura, y si no la paga, se le expropia.
L'ajuntament amb més places turístiques per resident (28.000 places per 10.000 residents) podria deixar de subvencionar obres públiques encarades a millorar les zones turístiques i centrar-se en millorar la qualitat de vida dels residents que se senten desplaçats, sobretot de la costa llorencina que escarrufa
Antes podía vivir una familia de un campo, ahora el gobierno les come a impuestos, prefieren ver el paisaje del campo de placas solares
A esos solares los dueños no les tienen ninguna estima, solo los quieren para especular. Que los mantengan en condiciones humanas, o que los pongan a la venta, que mucha falta hacen para construir viviendas.
La gente no se da cuenta de que un solar con maleza es un nido de ratas y un posible foco de incendios. Tener un solar no es tenerlo ahí, por si en el futuro puedo especular con él. Requiere un mantenimiento, como lo tiene un inmueble.
Es lo mas sensato y razonable que he escuchado en mi vida.Ole por la alcaldia.Espero que tomen nota en la isla todos los ayuntamientos,si señorrrrrrrrrr