El pleno de Marratxí solicita por unanimidad una moratoria a los megaparques solares
El acuerdo llegó tras un intenso debate con la oposición sobre cuál es la administración competente
Los vecinos acudieron al pleno para reivindicar sus peticiones respecto de la proyección de parques solares.
Palma31/07/24 0:30
El Ajuntament de Marratxí aprobó en la sesión plenaria de este martes, una moción presentada por el Partido Popular (PP) y Vox para impulsar una moratoria en la proyección e instalación de mega parques solares en el municipio. La propuesta generó un intenso debate debido a las diferencias entre el equipo de gobierno y la oposición sobre cuál administración es la competente para elaborar dicha moratoria.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La primera mesura de totes, reduir l'abús del consum d'energia elèctrica de totes les Administracions i Empreses Públiques, Empreses Privades i domicilis particulars. Segona, que totes les empreses que disposen de cobertes i produeixin energia fotovoltaica amb excedents i l'aboquin a la xarxa, obtinguin compensacions, bonificacions i avantatges fiscals importants. Tercera, tots els habitatges que produeixen la seva pròpia energia i a més aboquen els excedents a la xarxa, han de veure bonificat de manera important el seu rebut del IBI. Quarta, totes les Comunitats Energètiques d'Autoconsum, han de ser declarades d'interès públic, disposar d’assessorament i facilitats de l’Administració Pública per a la seva legalització. Els socis o membres de Comunitats Energètiques, també han de tenir bonificacions fiscals proporcionals a la seva participació. Quinta, cobrir tots els grans aparcaments públics i privats, amb plaques solars fotovoltaiques. Sexta, cobrir les mitjaneres de les autopistes de plaques solars fotovoltaiques. Sèptima, cobrir tota la xarxa ferroviària amb plaques solars fotovoltaiques.
Hay muchos lugares en los que colocar placas solares sin invadir el campo de Mallorca. Se pueden cubrir autopistas, vías de tren, naves industriales, viviendas y un largo etcétera.
Vamos a ver si la fotovoltaica la iba a poner aena en su terreno que es privado que dices de viviendas sociales ,lo que pasa es que los señoritos de los chalets de enfrente no les va bien abrir la ventana y ver un huerto solar pero si construyen viviendas sociales y meten gente conflictiva entonces si que me voy a reír
Estoy totalmente de acuerdo con la moratoria aprobada. Mallorca necesita territorio para vivienda social y para parques naturales. El otro día la presidenta del Govern anunciaba la próxima instalación de un segundo cable que transportará energía limpia desde la península al archipiélago quedando cubiertas con esta iniciativa el 65% de las necesidades de la población. En la península tienen muchísimo espacio para instalar placas solares, cuya energía producida podemos transportarla a la isla a través de un cable. Es mejor esta opción que ocupar un millón de metros cuadrados aquí, en la propia isla que podrían ser utilizados para otras cosas más beneficiosas para la ciudadanía. Ahora bien, quien está más interesado en instalar placas solares en Marratxi es AENA. Esta empresa estatal que gestiona los aeropuertos también es propietaria de los terrenos que antiguamente eran utilizados como aeropuerto (ya cerrado) de Son Bonet y quiere dedicarlos a producir energía fotovoltaica para que el aeropuerto de Palma pueda utilizarla y, de esta manera, no tener que pagar las facturas de la luz a ENDESA.Esta politica de instalar placas solares para consumir la energia por ellas generada, AENA la esta llevando a cabo en otros sitios de España (En Madrid, por ejemplo); ocurre que en la península, el terreno disponible es todavía abundante, en cambio aqui en la isla, el terreno disponible para asuntos mas vitales para la sociedad, es escaso.
ME MEOOO,LA MAYORÍA TIENE LOS TEJADOS DE SUS CASAS CON PLACAS SOLARES,,,que cara MÁS DURA TENEIS VECINOS.
Todos estos que protestan por megaparques energía fotovoltaica al llegar a su casa quieren abrir la puerta de su garaje con el mando a distancia tener cosas fresquitas en la nevera ver la tele jugar con el ordenador calentarse la leche en el microondas... Y a un precio razonable por KiloWatio. Pero el MegaParque que se lo endosen al municipio de enfrente por favor.
Mala decisión….tenemos solo 2% renovables…mucho gas importado de russia….los parques son mas eficientes