La macrogranja avícola en Sineu «presenta números totalmente desproporcionados»
Las alegaciones de SEO/BirdLife muestran su preocupación en lo que respecta al vertido de nitratos y el consumo excesivo de agua
La ONG ambientalista ha rechazado este viernes el proyecto de macrogranja de explotación intensiva de gallinas en Sineu por su elevado impacto ambiental, advirtiendo que «presenta números totalmente desproporcionados». En un comunicado de prensa, la ONG ha considerado que el proyecto promovido por Avícola Son Perot está sobredimensionado, «especialmente para un contexto insular, con cerca de 750.000 gallinas ponedoras y de recría, un consumo anual de más de 2 millones de kW de energía eléctrica, más de 900.000 m3 de gas propano y hasta más de 61.000 m3 de agua».
También en Noticias
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Viviremos de los excrementos de esta granja que hará de oro a los trabajadores que trabajen para esta granja. Menos tonterías que ya sabemos la contaminación de los acuíferos han producido en otros lugares
Si no queréis turismo, no queréis industria, no queréis placas solares ni molinos eólicos, y no queréis ganadería ni agricultura modernas, ¿de qué creéis que vamos a poder vivir aquí en Mallorca?