Nuevo revés para el futuro centro de salud de Artà: la licitación queda desierta

Las obras, ejecutadas en un 30%, están paralizadas desde hace un año ya que se rescindió el contrato a la concesionaria por incumplimiento

Las obras del centro de salud de Artà están paralizadas hace un año. | Assumpta Bassa

TW
4

La construcción del centro de salud ‘Nuredduna’ de Artà ha sufrido un nuevo revés que volverá a demorar la finalización de este proyecto. En febrero de 2023 se iniciaron las obras de esta reivindicada infraestructura pero, un año después y con un 30 % ejecutado, la empresa concesionaria no pudo hacer frente a la situación. Por ello la Conselleria de Salut inició la resolución anticipada del contracto por incumplimiento. Desde entonces, enero de 2024, las obras están paralizadas. En septiembre del año pasado, tras una revisión de precios, volvieron a salir a licitación por 4,2 millones de euros. En febrero de 2025 finalizó el plazo y al no presentarse ninguna empresa ha quedado desierto.

Así lo confirman fuentes autorizadas de la Conselleria que aseguran que, después de haber barajado diferentes escenarios administrativos, (como un negociado) se ha optado por sacar a licitación de nuevo las obras, una vez que se hayan revisado y actualizado los precios.

La empresa Construcciones Alea SL fue la concesionaria pero no pudo hacer frente a las obras. Tras el expediente de resolución contractual, en enero de 2024, se hizo un informe de supervisión del proyecto y se comprobó que el 30% ya estaba ejecutado, lo referente al forjado sanitario y semisótano.Tras la revisión, se fijó que la ejecución de lo que queda sube a 4,2 millones de euros.

El Ajuntament de Artà ha mostrado su preocupación por esta situación y ha instado, en diversas ocasiones, a agilizar la tramitación en la medida de lo posible. Desde la Conselleria manifestaron que ya se han puesto en contacto con el alcalde de Artà y que la semana próxima está prevista una reunión para explicar la situación.

Asimismo, para paliar esta nueva dilatación en la construcción de la infraestructura, desde el Govern han anunciado que llevarán a cabo la reforma de algunos espacios del centro actual. Éste ocupa las dependencias de un edificio del siglo XVIII llamado Hospital de Santa Rosa y está muy obsoleto. El nuevo centro estará ubicado en un solar cedido por el Ajuntament, justo a la entrada del pueblo con un acceso más fácil.

El PAC atiende una población de 7.788 tarjetas sanitarias. La nueva infraestructura triplicará el espacio actual y mejorará la calidad asistencial y la accesibilidad. Tendrá 2.024 metros cuadrados (el actual tiene 600 m2).