TW
0

La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, ha dado orden para que la publicación de las listas de espera, que se facilitan cada seis meses, se haga cada tres, y ha anunciado que el listado se meterá en Internet «para que todos los ciudadanos tengan acceso» a él. Villalobos, que asistió el viernes por la noche a la inauguración del Festival de Cine Español de Málaga, expresó su confianza en que la reunión que ha convocado del Consejo Interterritorial de Salud con los consejeros de las comunidades autónomas «sirva para transmitir un mensaje de tranquilidad, porque el sistema funciona bien».

«Nadie debe pensar que el sistema sanitario público tiene problemas graves», señaló la ministra, quien añadió que «el problema de las listas de espera afecta a todos, a las comunidades transferidas y a las demás». Por ello, consideró «positivo» dar «a los españoles un mensaje conjunto», y subrayó que ante su convocatoria, los consejeros de las comunidades han respondido «de forma profundamente favorable», por lo que la reunión, cuyo documento se elabora desde la semana pasada, se celebrará a finales de la próxima semana o principios de la siguiente, según Villalobos.

Villalobos aseguró que cuando gobernaba el PSOE, «con las mismas comunidades sin transferir (el 37 por ciento de la población), en 1996 había en el Insalud 54.400 ciudadanos en lista de espera, de ellos 21.000 durante más de un año, y algunos hasta cuatro años, y ahora con más de seis meses en lista de espera hay 1.900 ciudadanos».