TW
0
EUROPA PRESS. Madrid. El acceso a Internet se multiplicará por cuatro en España en el plazo de cuatro años, favorecido por el desarrollo de las comunicaciones de banda ancha a tarifas asequibles y la bajada de entre un 30 y un 50 por ciento del precio de los terminales interactivos respecto al actual, según concluye el estudio «la Sociedad de la Información en España. Perspectiva 2001-2005» de Telefónica, presentado ayer. El acto de presentación del informe, que contó con la participación de 150 expertos en todo lo relacionado con el sector, fue presidido por el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Baudilio Tomé, quien elogió el trabajo «enriquece la información disponible a los expertos y el desarrollo de información adecuada preocupa al Ministerio de Ciencia y Tecnología pues el cambio social que produce exige tener datos e indicadores fiables». En este sentido, adelantó que el próximo otoño se pondrá en marcha el Observatorio de la Sociedad de la Información dentro de la Red «para unificar las experiencias y datos que aporte el sector», así como la determinación del sistema de indicadores, no sólo para España sino también para la UE, en lo que constituye uno de los objetivos prioritarios de la próxima Presidencia española de la UE. Por su parte, el consejero delegado de Telefónica, Fernando Abril-Martorell, recordó que el sector de las telecomunicaciones suponía en el 2000 el 5'1 por ciento del PIB frente al 4'3 por ciento del año anterior, mientras que se estima que la demanda de profesionales del sector crecerá a una media anual del 12 por ciento hasta 2003 «por lo que serán necesarios esfuerzos muy importantes para cubrir esta demanda». El estudio revela que el sector de la Sociedad de la Información supone 570.000 puestos de trabajo, de los que 67.000 quedan sin cubrir por falta de cualificación, por lo que se hace una llamada de atención a las universidades para una mayor formación de los futuros profesionales en este campo.