Los supervivientes del accidente aparecen en el fuselaje del avión.

TW
0

El 13 de octubre de 1972 iba a celebrarse un partido de rugby entre un club chileno y otro uruguayo. La cita era en Santiago de Chile, hasta donde estaba previsto que llegaran los integrantes del 'Old Christians' de Montevideo, en un avión repleto de familiares y amigos, para enfrentarse a los anfitriones: los 'Old Boys'. Sin embargo, un trágico accidente impidió que se celebrara, dando comienzo al partido más difícil en la vida de aquellos uruguayos. Hoy, 30 años después, 14 de los 16 supervivientes de la conocida como 'tragedia de Los Andes' disputarán el encuentro que entonces quedó pendiente.

El avión Fairchild F-227 de la Fuerza Aérea Uruguaya, comandado por el coronel Julio César Ferradás Benítez, y en el que viajaban los 45 pasajeros uruguayos, se precipitó a tierra. En la colisión contra un muro de rocas murieron 13 personas, cifra que fue aumentado con el paso de las horas y los días en medio de la cordillera de Los Andes, donde los supervivientes debieron enfrentarse a bajas temperaturas, nevadas, avalanchas y el dolor durante 73 días.

Treinta años después, 14 de las personas que sobrevivieron a la 'tragedia de Los Andes', que ha inspirado libros han llegado nuevamente a la capital chilena para recordar a sus compañeros muertos en el accidente, para agradecer al arriero chileno que, el 11 de diciembre de 1972, encontró a los dos caminantes perdidos en el valle precordillerano y para jugar aquel partido que quedó pendiente: La Copa Amistad.

Entre recuerdos, llantos y alegrías, los integrantes del club de rugby ´Old Christians´ volvieron a ver esta semana al campesino chileno Sergio Catalán Martínez, hoy de 75 años, que encontró a Roberto Canessa y Fernando Parrado, los dos jóvenes que desafiaron a la cordillera tras caminar durante 10 días en busca de ayuda. Para sobrevivir en la cordillera, ya sin alimentos y casi al borde de la muerte por inanición, los uruguayos debieron consumir carne humana de los cadáveres de sus compañeros y familiares muertos en el accidente.