La adecuada protección solar y la visita al dermatólogo son vitales para hacer frente al cáncer de piel.

TW
0

Las campañas de prevención y detección precoz del cáncer de piel han hecho descender en España la mortalidad de los melanomas, uno de los cánceres más letales que existen si no se detecta a tiempo, aunque su incidencia sigue en aumento.

Además del mayor peligro de sufrir algún tipo de cáncer, el sol es el principal factor de envejecimiento cutáneo de la piel y sus radiaciones ultravioletas la agresión ambiental más frecuente y más fácil de prevenir, según la presidenta del Comité organizador del Congreso, Aurora Guerra.

El presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología, José Luis Díaz Pérez, uno de los especialistas que asistió al Congreso Nacional de Dermatología que se clausuró ayer en Madrid, destacó el éxito de las campañas de sensibilización a la población.

Díaz Pérez consideró que las campañas de los últimos años son responsables del logro alcanzado de hacer que disminuya la mortalidad de este tumor y cree se ha logrado transmitir con éxito a la población el mensaje de que hay que acudir cuanto antes al dermatólogo cuando aparece una lesión oscura en la piel o se detecta una modificación de un lunar ya existente.

Sin embargo, la cultura de estar moreno y la proliferación de las cabinas de rayos uva para mantener la piel bronceada hacen que la incidencia de los cánceres de piel siga en aumento.

Muchas de las arrugas, las manchas, la flacidez, la destrucción del colágeno y las lesiones pre malignas de la piel se pueden evitar tomando el sol con moderación, con protección solar y evitando las horas centrales del día.

Australia es el único país del mundo en el que se ha logrado disminuir la incidencia y mortalidad de los cánceres cutáneos, y donde las campañas de concienciación han hecho más mella entre la población, convencida ahora del daño del sol sobre la piel de los más blancos, aunque el melanoma también puede darse en la raza negra.

Ese país tiene una características muy especiales, únicas en el mundo, ya que esta poblado de forma mayoritaria por inmigrantes blancos cuando la población autóctona era inicialmente negra, como corresponde a sus condiciones climáticas y a su fuerte sol.