Los servicios sanitarios de Málaga trasladan en camilla a uno de los inmigrantes rescatados. Foto: EFE

TW
0
EFE-MÀLAGA Los veinticinco subsaharianos que llegaron el lunes por la noche al puerto de Málaga tras ser rescatados de una patera medio hundida en el mar de Alborán están siendo identificados por la Policía y han ofrecido testimonios contradictorios sobre el número de personas desaparecidas que viajaba en la embarcación.

Aunque a su llegada al recinto portuario los inmigrantes comentaron al personal que les atendió que en la patera viajaban entre cincuenta y sesenta inmigrantes -al menos veinte habrían fallecido-, de forma individual han ofrecido versiones dispares sobre los compañeros que no han sobrevivido al viaje.

Según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, veintitrés de los inmigrantes se encuentran en la Comisaría Provincial de Málaga, mientras que otros dos, un hombre y una mujer, continúan hospitalizados.

Supervivientes
Entre los veinticinco inmigrantes que han sobrevivido hay cinco mujeres, al menos una de ellas menor, a falta de que se le practiquen las pruebas que confirman este extremo, según ha informado el coordinador provincial de Cruz Roja, Francisco Román.

A su llegada al puerto fue atendida una mujer con una crisis de ansiedad porque, según su testimonio, ha perdido a su marido y a sus tres hijos, uno de ellos un bebé.

Tras una primera asistencia sanitaria, tuvieron que ser trasladadas a un centro hospitalario cuatro personas, tres de ellas desde el puerto porque presentaban hipotermia severa y posibles fracturas, y una cuarta desde la Comisaría Provincial, aquejada de un dolor de estómago que podía estar causado por la ingesta de agua con gasolina, según Román.

Fuentes de Salvamento Marítimo explicaron que se ha comunicado la localización de la patera a las autoridades marroquíes por si consideran necesario establecer algún dispositivo de búsqueda de desaparecidos en sus aguas.

Por otra parte, ayer comenzaron los trámites para devolver a sus países de 20 de los inmigrantes subsaharianos que ayer fueron localizados a la deriva en el mar de Alborán. Los otros cinco rescatados son menores de edad, por lo que la Junta de Andalucía se hará cargo de ellos. La Subdelegación del Gobierno de Málaga inició este mediodía, tras la correspondiente identificación, inició los tramites para iniciar la deportación a sus respectivos países de los inmigrantes ilegales mayores de edad.