La oferta de trabajo que indigna a Twitter
Palma, Mallorca14/07/18 10:24
Cada vez son más las personas que aprovechan las redes sociales para denunciar ofertas de trabajo, como mínimo, indignantes. Bajo el título «Si no trabajas en por que no quieres», el usuario de Twitter Power TM ha dejado una de las ofertas de empleo más virales.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Endesa avisa: los estafadores comienzan a suplantar la identidad de empresas energéticas
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Cuando en una empresa, los buenos se van y a los malos hay que echarlos, la cosa no pinta bién, quiebra al canto.
Se puede decir NO también, sin ningún problema
¿Nombre de a empresa de sinvergüenzas?
Y nadie sale a manifestarse...y los sindicatos?
Yo recuerdo, en plena orgía inmobiliaria (aprox. 2005/2006), acudir a una oferta de trabajo de auxiliar administrativo/mensajero en una gestoría. Antes de entrar a la entrevista (con mi currículum y demás documentación preparada) hice buenas migas con la que sería mi futura jefa, y me confesó que le gustaría que me cogiesen para trabajar allí. Total, que ya con el jefe, tras hablar del trabajo a realizar y mi capacitación, llegamos a la parte de horarios, y me dice: "Turno partido de 9 a 14 y de 15 a 17 horas, y los sábados por la mañana". ¿Y el salario? "600 euros/mes netos, pagas extras incluidas". Tuve que rechazar el empleo, y fue todo un poema la cara de la que iba a ser mi jefa cuando le dije que había dicho que "No". Estos no entienden que si quieres gente preparada y motivada no queda otra que invertir en ellos, o se irán pronto.
A estos les pueden hacer pintadas y manifestaciones los del aeropuerto.
Y se quejan de Arran.. Aquí solo viven bien los empresarios hoteleros.
Inspección de trabajo y fiscalía contra la nueva esclavitud del siglo XXI , aprovecharse de la gente necesitada es repugnante y debería ser delito .
media jornada= doce horas.
Multaca pero de las que escuecen y si se tiene que cerrar el negocio negrero, pues se cierra.