Cuando uno se plantea pedir una hipoteca, llega la hora de negociar con el banco. La entidad deberá de analizar la situación bancaria en concreto para aprobar o denegar el préstamo. Para llevar a cabo este análisis, los bancos requieren una serie de documentos, que dependerán de la naturaleza del solicitante. Serán diferentes si se trata de un asalariado, un autónomo o una empresa. Con ellos, la persona deberá acreditar que es capaz de afrontar el pago de la hipoteca a medio y largo plazo. Para ello, se recomienda que el pago no supere el 30 % del total de ingresos mensuales que se perciben. Estos son los documentos en cuestión:
Pedir una hipoteca: estos son los documentos que necesitas
El solicitante debe demostrar al banco que es capaz de afrontar el pago
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.