La 'randa de macetes' (encaje de bolillos en castellano) es una disciplina textil tradicional y artesana que consiste en entretejer hilos que se van desenrollando de unas bobinas (o bolillos) para elaborar un tejido, que se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla llamada mundillo. Se cuenta que lo trajeron a España navegantes procedentes de Sicilia tras naufragar frente a las costas de Camariñas (Galicia), para después expandirse por toda la Península y llegar a las Islas. «Se trata de una técnica que, debido a su laboriosidad, se está perdiendo cada vez más», reconoce Margalida Bauçà, de la Asociación Balear de Encajes y Bordados, que este sábado ha reunido a 61 costureras de diferentes puntos de Mallorca para hacer una demostración de esta disciplina, junto a otras, como el punto mallorquín, en la plaza de l'Esglèsia del Coll d'en Rabassa, con motivo de las fiestas patronales de esta barriada palmesana.
Puntadas 'a la fresca' en Es Coll den Rebassa
Unas 60 costureras toman la plaza de l'Esglèsia para hacer una exhibición de la ‘randa de macetes'
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.