LEGO en Mallorca: Un juguete que construye historias
El Día Mundial con un ingeniero mallorquín en su sede central y uno de los mayores coleccionistas de España
El empresario alemán Holger Becker quiere crear una exposición con algunos de los centenares de figuras que posee. | P. Lozano
Ladrillo a ladrillo, lo que empezó en el año 1932 como una pequeña fábrica de juguetes en Billund, un pueblo de Dinamarca, ha terminado por convertirse en la empresa de juguetes más grande del mundo. Fue un 28 de enero de 1958 cuando el carpintero Ole Kirk Cristiansen patentó los mursten (ladrillo en danés), la semilla de un imperio que va mucho más allá de los juegos de construcción con los que la mayoría de nosotros hemos disfrutado en nuestra infancia. Con motivo del Día Mundial de Lego, que se celebra este fin de semana, hablamos con dos mallorquines, uno de nacimiento y otro de adopción, cuyas vidas están marcadas por este pequeño ladrillo de plástico.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Que grande !!! y que buenos tiempos. En los años 60 ya jugaba con Legos. Nada que ver que las posibilidades de creación que hay ahora. En aquellos años creo que no existía nada de piezas con componentes eléctricos. Asi y todo hacíamos construcciones brutales.