Una niña, pintando en uno de los murales. | Francisco Ubilla

TW
0

Cine, música, fotografía, gastronomía y experimentación artística protagonizaron la Diada de Sant Joan de la Fundació Pilar i Joan Miró, organizada ayer para celebrar la onomástica del artista en familia. De este modo, la fundación abrió sus puertas entre las 11 y las 14 horas, tiempo en que el público pudo visitar los talleres de Joan Miró y la exposición actual Miró, 1983, además de participar en el programa de actividades, que conmemoró el cen- tenario del Primer manifiesto surrealista de 1924.

Noticias relacionadas

Al llegar a la fundación, los niños preparaban móviles y cámaras fotográficas pa ra ampliar el archivo de Un somni de Sant Joan, concurso de fotografía que consistía en capturar las escenas más surrealistas de la jornada. Y no fue difícil encontrarlas. En los talleres, pequeños y grandes levantaron esculturas surrealistas con elementos cotidianos, crearon chapas, se automaquillaron como obras de arte, pintaron y crearon poemas con las técnicas surrealistas.

FUJ -San Juan en la fundación Pilar i Joan Miró - Francisco Ubilla _02.jpg

Además, en el Auditori se disfrutó de la proyección del filme L’Ètoile de Mer, realizado por Man Ray en 1928, a partir de un poema corto de Robert Desnos. Y en los jardines el público se dejó llevar en el concierto de Hola Lis, el proyecto musical de la catalana Elisa Bernal.