Los niños se detenían frente a la tortuga malherida.

TW
0

En el Passeig des Born se entremezclaba el sonido de un acordeón, el bullicio de las terrazas y la voz de un artista callejero, que cantaba por las monedas de los turistas. Un niño -de los muchos que por allí deambulan con sus familias-, se detuvo y señaló una imagen, protagonizada por una tortuga malherida, a la que le extirpan un anzuelo. Este es el impacto que persigue Significar, la exposición de las fotografías ganadoras del Certamen Audiovisual per a la Conservació de la Mar Balear MARE 2023, abierta al público en el concurrido paseo de Ciutat hasta el día 17 de julio.

«Ahora más que nunca, en estos días de calor, en que nos visitan millones de personas, la exposición nos invita a poseer otra mirada de nuestro entorno. Y no solo destaca la belleza de nuestro mar, sino que nos recuerda la importancia de nuestra participación activa en su conservación», explica Amador Garcías, coordinador de MARE. La exposición, cuyas imágenes van acompañadas por un concepto que crea un diálogo entre la fotografía y el espectador, recorrerá todo el archipiélago a lo largo del verano.

JMR born exp. mare balear fundación Marilles foto morey _04.jpg

Los interesados en participar en la quinta edición de MARE pueden presentar sus fotografías en marebalear.org entre el 1 de julio y el 15 de septiembre; se pueden presentar hasta veinte imágenes digitales relacionadas con el Mediterráneo, acompañadas por un mensaje centrado en la conservación. Existen tres perfiles de participación -juvenil, amateur y experto-, y seis categorías según la temática de la fotografía. Esta vez se repartirán diez mil euros en metálico en 26 premios, además de material subacuático para los jóvenes fotógrafos.