Kike Erazo y socio en el restaurante Morralla, Emanuel Paggi, en el campeonato de tapas y pinchos. | Lydia E. Larrey

TW
0

El maestro repostero, Pep Trías, junto a su esposa, Mar Vich, de Pastelería Trías fueron los primeros en ofrecer una ponencia y sabrosa degustación sobre el gató de almendra en Mallorca, en la segunda jornada de Madrid Fusión. Mallorca sigue dejando un excelente sabor de boca entre los miles de visitantes que acuden a la cita gastronómica que finaliza hoy miércoles.

Una cita gastronómica en la que Mallorca exhibe gastronomía y producto local en Madrid, en la XXIII edición de esta feria internacional, con un estand del Consell de Mallorca. Un escenario protagonizado por conocidos chefs y reposteros de Mallorca que han realizado ponencias, talleres y showcookings, además de expositores de numerosos productos locales, que han captado el interés de los visitantes.

Andrés Benítez del restaurante Botanic con su propuesta en Madrid Fusión.

El chef Jordi Cantó, estrella Michelin del restaurante Sa Clastra en el hotel Son Claret elaboró su plato Vents i Memòria. La repostera Ariadna Salvador, de Ninumá realizó una ponencia sobre la Trilogía de bombones. Chocolate 80% y Sobrasada de Mallorca; Romero y Oli de Mallorca y Almendra de Mallorca y Flor de Sal. El chef Andrés Benítez del restaurante Botànic preparó un exquisito plato a base de calabaza confitada con sobrasada de Mallorca con tartar de gamba roja.

Intervención de la ponencia de Ariadna Salvador, de Nimuná.

Por otro lado, el chef Kike Erazo, del restaurante Morralla, y flamante campeón de TaPalma 2024 participó en la final del III Campeonato oficial Hostelería de España de Tapas y Pinchos organizado por Hostelería de España. De los 31 representantes de distintas comunidades, Erazo, y su propuesta ‘coca rroba’ quedó entre los seis finalistas. Alzándose con el máximo galardón Jesús Iván Anaya del Complejo Turístico Mirador de La Mancha, gracias a su innovadora creación ‘Perdiz maíz y escabeche’, de Ciudad Real.

Mar Vich y Pep Trías elaboraron gató con almendra de Mallorca.

Con un programa en el que se han celebrado cerca de 200 ponencias y mesas redondas en los seis escenarios oficiales que han funcionado durante tres días simultáneamente, la cumbre gastronómica ha dado un salto hacia adelante y ha colocado los pilares del futuro de los grandes congresos de cocina. La presencia de Mallorca ha destacado por su calidad y buen hacer, tanto en los excelentes productos de nuestra tierra como en los profesionales que han podido mostrar y desarrollar sus propuestas ante la crítica y un exigente público.