El gasto en Defensa abre otra brecha en el Gobierno
Palma16/03/22 7:55
El conflicto bélico desatado en Ucrania tras la invasión de Rusia ha evidenciado, una vez más, las diferencias de criterio que conviven en el Gobierno sobre la posición que debe asumir España. Al igual que ocurrió con Unidas Podemos con respecto al envío de armas ofensivas al Ejército ucraniano, la polémica se ha reavivado tras el anuncio del presidente Sánchez de querer incrementar el presupuesto del Ministerio de Defensa en los próximos años. Los grupos parlamentarios que dan su apoyo al Gobierno –incluyendo los que se sientan en el Consejo de Ministros– arrecian en sus críticas, entienden que las prioridades del país no pasan por aumentar las partidas militaristas.
También en Opinión
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si quieres la PAZ prepárate para la guerra. Publio Flavio Vegecio “Si vis pacem, para bellum” SIGLO IV. A mi me da la impresión que si España fuese atacada los que mas EXIGIRIAN ayuda de la OTAN serían los que AHORA la detestan.... lo más probable es que la pidieran desde algún país iberoamericano pues ya se habrían ido de su patria...(tenemos ejemplos históricos de españoles muy interesantes )
Esta editorial invita a toda una reflexion, 1ºLa entrada en la OTAN fue producto de una maniobra politica del travestimos de Felipe Gonzalez, recordemos aquello de "OTAN de entrada no"" paso a pedir el voto para la adhesion, 2º Debemos recordar que España en el siglo XX consiguio mantenerse neutral en las dos guerras mundiales que hubo, no se sabe muy bien, porque no nos intereso a nosotros o no intereso a los beligerantes, talvez fuera porque nuestro peso especifico fuera escaso. 3º La ciudadania tendria que tener claro cuales son las ventajas que tenemos de permanecer a la OTAN, y a lo que se compromete esta organizacion con nuestro pais 4º Habla de la retirada precipitada de Iraq Pero ¿cual era nuestra mision en una agresion fundamentada en la mentira y el engaño contra un pais que en nada nos habia ofendido, y solo para que nuestro presidente de entonces tuviera la posibilidad de poner los pies sobre una mesita junto al presidente norteamericano?. Nuestras Fuerzas Armadas son demasido importantes y serias para ser enviadas a segun que aventuras dimanantes de nuestro presidente de turno. Si la Otan nos obliga a aumentar el gasto militar y apretarnos el cinturon en otras necesidades tenemos derecho ha saber a cambio de que