La vivienda en Baleares, el problema más urgente
22/03/23 0:29
El precio de la vivienda en Balears ya encabeza la lista estatal, con una media de 346.000 euros, por delante incluso de comunidades como la de Madrid, País Vasco o Catalunya. El dato, facilitado por el Colegio de Registradores, supone un incremento del 11,2 por ciento en 2022 con respecto al ejercicio anterior. El acceso a la residencia habitual se ha convertido, desde hace años, en el problema que más preocupa a los ciudadanos de las Islas, víctimas de un mercado inmobiliario –tanto en régimen de compraventa como en alquiler– que hace cada día más inaccesible un bien básico para el desarrollo personal. Sin embargo, y este es un aspecto sorprendente, la cifra de operaciones de venta aumentó un 16,3 por ciento.
También en Opinión
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- El joven accidentado en Porreres quedó inconsciente y fue su 'Iphone' quien avisó a Emergencias
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Una familia que no puede permitirse ir de vacaciones: «Sacamos el colchón al comedor como si estuviéramos en un camping»
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Potser hauríem de deixar de dir el problema de la vivenda i hauríem de començar a dir el problema de l'especulació urbanística. El problema és que ningú s'atreveix a aturar els peus als especuladors, sovint fons d'inversió internacionals en base a paradisos fiscals. El problema és que el lliberalisme se basa amb això, en defensar els interessos dels més rics a costa dels residents