En una jornada para la historia, el candidato socialista Pedro Sánchez obtuvo el respaldo de 179 diputados, más de la mitad de la Cámara Baja, y fue investido presidente del Gobierno español por segunda vez. La investidura llega tras semanas de alta tensión por la ley de la amnistía y el pacto alcanzado con los independentistas catalanes y, en especial, con el prófugo Carles Puigdemont. A pesar de que la votación de ayer se superó sin sorpresas (sólo votaron en contra el PP, Vox y UPN), no hay duda de que estamos ante una legislatura que se antoja llena de incógnitas, sobre todo por la naturaleza de la alianza con la que se formará gobierno y los conflictos que pueden surgir en los próximos cuatro años. Tampoco hay que dejar de lado la crispación en la calle, con manifestaciones diarias frente a la sede de Ferraz alentadas por la derecha, y que el tono bronco entre la oposición y el Gobierno en funciones no es el deseable.
Una legislatura llena de incógnitas
Palma17/11/23 0:29
También en Opinión
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»