El último SOS del campo de Mallorca y un futuro incierto
Los agricultores y ganaderos de Mallorca llevaron este lunes 300 tractores al centro de Palma y paralizaron durante unas horas la actividad urbana en una movilización histórica que superó la tractorada llevada a cabo en marzo de 2020 bajo el lema Pagesos al límit. Cuatro años después, desbordados todos los límites, la situación del campo mallorquín ha empeorado con múltiples demandas sin respuesta: incremento de los costes, bajada de los precios de los productos, disminución de ingresos y de renta de las familias payesas; entrada de productos extracomunitarios sin controles, a diferencia de las restricciones exigidas por las directivas de la Unión Europea; exceso de burocracia con la nueva PAC, que impone el complicado ‘cuaderno digital'; retraso en el pago de las ayudas. Y los sobrecostes de la insularidad que, en Baleares, a pesar de los falaces anuncios políticos, siguen sin ser compensados e impiden competir en igualdad de condiciones.
También en Opinión
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito