Únicamente once colegios de los más de 300 que hay en Baleares, entre privados, concertados y públicos, aplicarán en Primaria el plan de elección de lengua del Govern a partir del próximo curso. Los que han pedido sumarse a esta iniciativa de la Conselleria d’Educació –impuesta al PP por Vox y exigida en diciembre para aprobar los Presupuestos de este año– son todos centros concertados. En conjunto, esta oposición constituye un sonoro fracaso después del rechazo expresado por la comunidad educativa. Junto con la Obra Cultural Balear, el STEI, la Asociación de Directores de Primaria, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos, Colegio de Docentes, así como la Red Educativa por la Lengua, lo tildan de «despropósito pedagógico» y manifiestan su desacuerdo al considerar que incumple el Decreto de Mínimos, carece de fundamentación curricular y segrega a los alumnos por razón de la lengua que emplean.
El rechazo al plan de libre elección de lengua en Baleares
Palma30/08/24 0:30
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Así ha sido la demolición de los puentes del Marítimo
- El BOE lo confirma: la nómina de febrero viene con un 'extra' si perteneces a este grupo
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- Esta es la playa de Baleares que recomienda 'The Sun': «Son las Maldivas del Mediterráneo»