La crisis habitacional que golpea desde hace tiempo a Balears afecta a toda la población y se ceba, de forma especial, con el colectivo de los jóvenes. Los últimos informes sobre la emancipación revelan que el número de chicos y chicas que se pueden ir de casa se ha reducido a la mitad en los últimos veinte años. En 2005, el 34 % podía alquilar o comprar una casa, pero ahora solo el 18 % lo consigue y los que lo hacen, en su mayoría, tienen que compartir la vivienda para poder pagarla. La carga, en consecuencia, repercute sobre las familias, que deben mantener a sus hijos y nietos. La razón de esta situación está muy clara: los precios en las Islas se han puesto por las nubes y, en cambio, los salarios son bajos. Gran parte de los jóvenes gana, en sus inicios laborales, poco más de mil de euros, por lo que es del todo imposible que pueda acceder al mercado inmobiliario, donde los alquileres están por encima de estos salarios. Acceder a una hipoteca bancaria tampoco es sencillo; obliga a muchos jóvenes a seguir viviendo con sus padres mientras intentan ahorrar para su incierto futuro.
Los jóvenes de Baleares no pueden emanciparse
Palma31/01/25 4:00
También en Opinión
- Hacienda lo confirma: a partir de esta cantidad no se pueden realizar pagos en efectivo
- «La próxima vez que te entren ganas de rayar mi vehículo, me llamas»
- Dos turistas destrozan la escultura 'Júlia' de Es Baluard al subirse para hacerse una foto
- Tebas: «Si Rubiales no vuelve a cometer errores de odio, será muy aprovechable para esta industria»
- La gran transformación de la primera línea de Palma: desde Gesa hasta Portopí
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.