El primer ministro de Gobernación de la II República, Miguel Maura, cuenta una anécdota en su libro Así cayó Alfonso XIII que me ha recordado al alcalde de Palma, José Hila. El que fuera hijo del único mallorquín presidente del Gobierno de España, Antonio Maura, dice que pasó los días 14 y 15 de abril de 1931 en su despacho del Ministerio gestionando los relevos de los gobernadores monárquicos. Cuando salió a la calle, eran las cinco de la madrugada y todavía quedaba gente de celebración. Él volvía a su casa, «extenuado pero satisfecho», cuando llegó a la altura del monumento al general Espartero en la calle Alcalá y se encontró «a unos mozalbetes que habían enlazado la estatua con un fino cable de acero e iban a derribarla». Maura mandó detener el coche y se enfrentó a ellos:
Hila y la estatua de Espartero
24/04/21 4:01
También en Opinión
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.