Hace dos años, buscando información sobre las poetas del exilio republicano, doblemente condenadas al olvido por su condición de exiliadas y, sobre todo, de mujeres, pasé días enteros buscando en internet. Es poco, muy poco, lo que sabemos de nuestras exiliadas. Pero aquella búsqueda me llevó a encontrar tres poemas que me llegaron al alma. Una pequeña reseña decía que habían sido escritos por Carmen Castellote , una de las ‘niñas de Rusia' a la que sus padres, con solo 5 años, enviaron a Rusia tras el bombardeo de Gernika para ponerla a salvo de la guerra. El que el final de esa guerra coincidiera con el inicio de la Segunda Guerra Mundial hizo que aquellos niños no pudieran regresar durante décadas. Carmen pasó la Segunda Guerra Mundial en una pequeña aldea de Siberia. La nota decía que a finales de los 50 se había ido a México para reencontrarse con su padre que vivía allí exiliado desde 1939 y que, de mayor, había empezado a escribir poesía para recuperar la infancia que le habían robado.
Los regalos de la vida
02/09/21 3:59
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Pacientes oncológicos o con enfermedades graves podrán acceder a tratamientos en fase de ensayo
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pep Gil¿Volver a dónde? Es curioso que quiera que contacte con los que "no han vuelto"... no por ellos sino por el oro... a usted, la poesía.....
Debería encontrar y trabar amistad con algúno de los niños/as que no han vuelto. Tal vez conseguiría, además de la literatura que pueda aportarle, que nos devuelvan el oro que se llevó la República.