Quienes son tan amables de seguir esta columna saben que desde hace una década vengo advirtiendo de la inevitable llegada del peak-oil o cenit o pico del petróleo (y por extensión de todos los combustibles fósiles). Pues ya está aquí. El geofísico Marion King Hubbert, empleado de la Shell, estableció en 1956 que cada barril de petróleo se hace progresivamente más caro de extraer, hasta que la producción deja de ser rentable al necesitarse gastar más energía que la que se obtiene después de extraerlo. Predijo que la producción total de petróleo convencional de los Estados Unidos alcanzaría su máximo a finales de la década de los 60 o a principios de los 70. Acertó de lleno: fue en 1970. Desde entonces su método se aplicó a regiones y países con una tasa asombrosa de acierto. Hubbert vaticinó el cenit mundial para el año 2020.
Esto es el ‘peak-oil'
Palma10/04/22 3:59
También en Opinión
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Brillante...