¿Podemos o no podemos?
Quinientos años de sistemas conservadores no se borran fácilmente. En el 2014 se fundó un grupo político que había nacido en la calle para intentar mejorar la situación de los más desfavorecidos y romper la hegemonía de los dos únicos partidos que habían gobernado España desde la restauración de nuestra democracia. Ahora podemos decir pseudodemocracia, sabidas las escuchas del Centro Nacional de Inteligencia a los independentistas catalanes. Parece que Pablo Iglesias, con su peinado moderno, no caía bien a la mayoría de los ciudadanos y el partido no despegaba del todo. Podemos no avanza en las encuestas y Vox, mucho más reciente como partido, les está ganando en curiosidad. Ahora, los de la extrema derecha presumen de resultados en Francia y ya anuncian su escalada a La Moncloa.
También en Opinión
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.