El presidente del Gobierno despide el año asegurando que no habrá un referéndum en Cataluña. Palabra de Pedro Sánchez. En paralelo, en el contexto de su mensaje de Navidad, Pere Aragonès, presidente de la Generalidad, anuncia que en 2023 negociará con el Gobierno la celebración de un referéndum de independencia acordado y reconocido internacionalmente. Sánchez niega la mayor, pero sabemos que el valor de su palabra fluctúa en función del momento y las circunstancias. Y buena parte de la sociedad española todavía se está reponiendo del escándalo provocado por los cambios introducidos en el Código Penal para beneficiar a los sediciosos que participaron en el ‘procés'. Un traje a medida: indultos, supresión del delito de sedición, rebaja de penas a la malversación. En la práctica una amnistía encubierta. Pese a ello, ERC viene siendo socio parlamentario destacado del PSOE. Sánchez se defiende de la incomodidad que genera la pregunta de si habrá un referéndum aduciendo que lo prohíbe la Constitución. Es verdad. Pero también prohíbe la amnistía y ahí están los sediciosos del ‘procés' brindando con cava, felices con las reformas que les ponen a salvo de sentencias y condenas.
Sánchez y el referéndum
Palma30/12/22 0:29
También en Opinión
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Que se puede esperar de Sánchez más que mentira y traición?
És molt difícil aturar un referèndum i dir que vivim en democràcia. Els tractats internacionals i la onu deixen ben clar que els pobles tenen dret a l'autodeterminació