El próximo 8 de marzo
Mucha gente (primero iba a escribir todo el mundo, pero es la típica exageración); mucha gente, digo, mirará este año al 8 de marzo, el Día de la Mujer. En general, lo hará con una idea preconcebida, con la de decir –o escribir– «División». Hubo un reciente 8 de marzo inolvidable, el de 2018. Aquel año se convocó la primera huelga mundial de las mujeres en favor de un cambio global (era oportuno recordar a Lisístrata y a Aristófanes) y fue un éxito. La noche de ese 8 de marzo, después de las manifestaciones y del mensaje rotundo y multitudinario en las calles, también en Palma (España fue el país de Europa donde la movilización fue mayor) sólo podías sentir envidia de las mujeres, lo fueras o no. Luego llegó la manifestación de 2019, que siguió en esa línea aunque sin la novedad de la primera.
También en Opinión
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Un poco pronto para hablar del 8M no? Tranki colega, que ya se encargarán de sacar y remover toda la mierda posible para intentar rascarse unos pocos votos los unos a los otros. Lo de menos es que se utilizara el 8M del 2020. Estábamos en mitad de una pandemia y aparecían carteles tan absurdos como que el Covid mata más que el machismo y se ponía en peligro a la población. Debió prohibirse esas manifestaciones. Lo ponían como un acoso a la libertad, y era condenar a los más vulnerables. Lo que hay ahora no es feminismo. Es una ideología sin soluciones a los problemas que plantean. Llegaremos tarde o temprano a prohibir el cuento de la 'bella durmiente' porque se considerará un abuso sexual. Y lo siguiente, a saber qué será. Hoy si se tuviera que plantear protocolos de huida en los barcos que se hunden dirían : mujeres primero, mujeres después y los niños y los hombres que se jodan solos.
Lo que tiene que ir es de REIVINDICACIÓN que hay más agresiones que nunca y enormes DESCONTENTOS con la LEY SI ES SI y con algunos aspectos de la LEY LGTBI donde el DESCONTENTO ENTRE COLECTIVOS FEMINISTAS ES ENORME. Podríamos hablar también sobre la medicación hormonal de por vida en niños de 16 años pero no creo que sea posible