Cuando Pedro Sánchez era concejal o solo calentaba escaño en el Congreso, los socialistas insulares ya experimentaban con la fórmula de alianzas con quien fuera y al precio que fuera con tal de acceder al poder. El socialismo balear vivió a finales de los noventa y comienzos de la década siguiente el enfrentamiento definitivo entre las tesis socialdemócratas, alejadas del comunismo, que personalizaban Félix Pons, Andreu Crespí y Ramón Aguiló entre otros y el planteamiento del entonces todopoderoso secretario de Organización del PSOE, Joan March, que optaba por una política de alianzas aun a costa del propio ideario, vista la incapacidad del PSOE de doblegar electoralmente al centro derecha en solitario. El socialismo renunció a liderar la sociedad para conformarse con ser únicamente el adalid de la izquierda.
Sanchistas de primera hora
23/04/23 0:34
También en Opinión
- Hacienda lo confirma: a partir de esta cantidad no se pueden realizar pagos en efectivo
- «La próxima vez que te entren ganas de rayar mi vehículo, me llamas»
- Dos turistas destrozan la escultura 'Júlia' de Es Baluard al subirse para hacerse una foto
- Tebas: «Si Rubiales no vuelve a cometer errores de odio, será muy aprovechable para esta industria»
- La gran transformación de la primera línea de Palma: desde Gesa hasta Portopí
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.