Chocolate
Hay expertos que ya le han puesto fecha de caducidad a nuestro más fiel compañero de vida y fuente de placer: el chocolate. Al parecer, el 85 por ciento de la producción de cacao se concentra en África, en esas áreas expuestas a una constante pérdida de lluvias y estas plantas necesitan un gran aporte de agua. O sea, que los cultivos van a menos. Pero, al mismo tiempo, la explosión demográfica y el continuo desarrollo de países antaño pobres, ha provocado un drástico aumento de la demanda, especialmente en China. El chocolate le gusta a todo el mundo, no hay más secreto que ese. Los antiguos habitantes de lo que hoy es México ya lo bebían hace cuatro mil años y fue gracias a «nosotros» (los españoles) que llegó al resto del planeta. El resto de la historia la conocemos todos, una auténtica historia de éxito.
También en Opinión
- Alertan de nuevos drones que se 'cuelan' en viviendas de Mallorca: «Esto ya es preocupante»
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- Son Amar cancela todos sus espectáculos y anuncia un ERE para 150 trabajadores
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hi hauria d'haver consciència i deixar de tenir fills, a nivell mundial. Hauríem de ser 4 mil milions d'habitants com a màxim.
Merecerá la pena vivir, sobre todo si no gobierna la izquierda.