Uno de los mitos más extendidos sobre Alemania es que en sus autopistas se puede circular sin límite de velocidad alguno. Una verdad a medias. Existen tramos en los que, en efecto, se puede dar gas a placer y muchos tramos en los que se debe circular a la velocidad máxima permitida, por regla general 130 km/h. La discusión sobre este tema en Alemania es eterna y divide a sus ciudadanos. ¿Tempolimit, es decir limitación de velocidad, sí o no? Los que están a favor de limitar la velocidad en todas las autopistas, que son mayoría según las encuestas, aducen argumentos ecológicos, menos gasto de combustible y más seguridad al volante. Los que están en contra se basan en la libertad personal y en la posibilidad de exprimir las prestaciones del coche al máximo y disfrutar así de conducir al límite. De todos modos, no se crean que, independientemente de la ley, en Alemania se puede circular siempre como uno quiere. Los atascos están a la orden del día y aumentan progresivamente. Durante las vacaciones escolares estivales de 2023, y solo en el Land de Baden-Württemberg, en el suroeste de Alemania, los conductores se pasaron 5.997 horas atascados o, dicho de otra manera, sumaron en total 12.901 kilómetros de colas. La distancia aproximada entre Stuttgart y Nueva York, ida y vuelta. Casi nada.
Tempolimit a la mallorquina
11/11/23 10:44
También en Opinión
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Hans Lenz: «La Isla ya es demasiado cara para los ricos, se van a la Península»
- Un joven se encuentra en estado crítico tras ser apuñalado por un amigo en Palma
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Vuelve a nevar en la Serra y ya se acumulan 10 centímetros
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.