Paradigma
En la historia, siempre ha habido cambios para bien y para mal. Para mal están las guerras y para bien, la cooperación internacional. La Segunda Guerra Mundial fue una catástrofe y la ONU y la UE fueron un gran hallazgo. Desgraciadamente, de un tiempo a esta parte, muchos piensan que se está poniendo en marcha un cambio de paradigma que no tiene nada que ver con la mejora de las condiciones para las personas. Es un ejemplo EEUU, que se juega en las próximas elecciones, aunque no gane Trump, el mantener lo mejor del modo de vida americano o que prevalezca su peor cara. Otro ejemplo es Milei en uno de los países sudamericanos que más ha luchado por su democracia. En ese país, parece que hay muchos empeñados en seguir esas tendencias. A diferencia de los que le dan importancia fundamental a la amnistía, no me parece tan grave si se demuestra como una buena manera de calmar la situación en la sociedad catalana.
También en Opinión
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.