Inmigración buena y mala
No me gustan las generalizaciones. La razón y la reflexión aconsejan eliminarla de nuestro léxico. Estamos en un momento donde los tópicos y los estigmas son la norma. La inmigración regularizada y armonizada es siempre positiva. Ayuda a regenerar la sociedad, en países con tasas de nacimiento negativas. Aportan esfuerzo y trabajo, especialmente donde los nativos ya no quieren o no tienen necesidad de trabajar. Los estigmas siempre se producen en momentos de miedo colectivo o de ideología incompatible con la lógica y el humanismo. Dejemos el humanismo. Centrémonos en la lógica. Europa está envejecida y falta de mano de obra. Necesitamos crecer y dotar de servicios a nuestras necesidades diarias. Ellos aportan la solución. He trabajado y visto trabajar a personas inmigrantes ejemplares. Muchos incluso mejores que los nativos. En todo lugar hay imbéciles y gente sana. Ellos también.
También en Opinión
- Desokupación exprés: el fin de la larga espera ya está aquí
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- La asociación de vecinos del Arenal advierte: «Quitar los muretes de la playa es una aberración»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
També hem d'integrar als peninsulars
Tota la raó, desgraciadament serà criticat per la falsa, interessada i egoista progresia, jo només afegiria una cosa... Som un Estat aconfessional, laic, les demostracions religioses a casa, i si en nom de "el seu" Déu es maltracta, vexa o menysprea a alguna persona, sigui família o no, repatriació i a practicar els mandats "divins" a la seva terra! En nom de Déu es carregaran, intencionadament, aquesta pecaminosa civilització... I si no, al temps! Preguntin a Suècia, per posar un exemple.